Powered By Blogger

martes, 20 de septiembre de 2011

bibliografia

http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Contrastes_de_hip                     %C3%B3tesis_sobre_medias_y_proporciones

www.geociencias.unam.mx/~ramon/Estadistica/Clase5b.pdf

http://es.wikibooks.org/wiki/T%C3%A9cnicas_Estad
%C3%ADsticas_para_las_Ciencias_de_la_Documentaci%C3%B3n/Inferencia/Contraste_de_hip%C3%B3tesis

http://www.stadcenterecuador.com/contenidos/estadistica-inferencial.html?start=2

http://www.slideshare.net/LuisAngelVanegas/planteamiento-de-hipotesis-para-una-poblacion-media

http://www.estadisticafacil.com/

http://www.youtube.com/watch?hl=es&v=cSTgNQ9tU90
video 2
video de hipotesis

ejercicio 8

La Concejalía de la Juventud de un Ayuntamiento maneja el dato de que la edad a la que los hijos se independizan de sus padres es una variable normal con media 29 años y desviación típica 3 años. Aunque la desviación típica no plantea dudas, si se sospecha que la media ha descendido, sobre todo por la politica de ayuda al empleo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento. Así de un estudio reciente sobre 100 jóvenes que se acaban de independizar, se ha obtenido una media de 28,1 años de edad.
  • Con un nivel de significación del 1%, ¿ puede defenderse que la edad media no ha disminuido, frente a que si lo ha hecho como parecen indicar los datos? Plantea el contraste o test de hipótesis y resuélvelo.
  • Explica en el contexto del problema, en qué consisten cada uno de los errores de tipo I y II.
(Algunos valores de la función de distribución de la Normal de media 0 y desviación típica 1 : F(100)=1 ; F(3)=0,999 ; F(2,33)=0,99 ; F(0,01)=0,504).


ejercicio 7

Se desea estimar la proporción p de individuos daltónicos de una población a través del porcentaje observado en una muestra aleatoria de individuos de tamaño n.
  • Si el porcentaje de individuos daltónicos en la muestra es igual al 30%, calcula el valor de n para que, con un nivel de confianza dde 0,95, el error cometido en la estimación sea inferior al 3,1%.
  • Si el tamaño de la muestra es de 64 individuos y el porcentaje de individuos daltónicos en la muestra es del 35%, determina, usando un nivel de significación del 1%, el correspondiente intervalo de confianza para la proporción de daltónicos de la población. 

ejercicio 6

En una determinada población juvenil, el peso, en Kgs sigue una distribución normal N(50,10).
Si se extrae una muestra aleatoria de 25 jóvenes y para un nivel de significación del 5%, ¿ en qué condiciones se rechazaría la hipótesis de que la media de la población es de 50 kgs ?

ejercicio 5

El control de calidad una fábrica de pilas y baterías sospecha que hubo defectos en la producción de un modelo de batería para teléfonos móviles, bajando su tiempo de duración. Hasta ahora el tiempo de duración en conversación seguía una distribución normal con media 300 minutos y desviación típica 30 minutos. Sin embargo, en la inspección del último lote producido, antes de enviarlo al mercado, se obtuvo que de una muestra de 60 baterías el tiempo medio de duración en conversación fue de 290 minutos. Suponiendo que ese tiempo sigue siendo Normal con la misma desviación típica:
¿Se puede concluir que las sospechas del control de calidad son ciertas a un nivel de significación del 2%? 

1   Enunciamos las hipótesis nula y alternativa: 

H0 : µ ≥ 300     
H1 : µ < 300    
 
2Zona de aceptación
α = 0.02;   1- α = 0. 98;       P(1.96)= 0. 98;     zα = 1.96

Determinamos el intervalo de confianza: 

Intervalo de confianza 

3Verificación. 

µ = 290
  
4Decisión 

Rechazamos la hipótesis nula H0. Con un nivel de significación del 2%.